¿Qué es Meistertask?
Es un sencillo gestor de proyectos y de tareas que tanto puede servirte a nivel personal como profesional siendo excelente, en este último caso, para poder trabajar en equipo de forma colaborativa la administración de tareas.
Esta herramienta online puedes manejarla desde tu ordenador y desde tu móvil (iphone, mac, android, windows) y te permite manejar diferentes proyectos activos de manera fácil e intuitiva.
Está basada en la metodología Kanban de tarjetas visuales, donde se ve en todo momento en qué situación se encuentra cada tarea en el proceso desde que se planifica hasta que se completa.
Te señalo algunas funciones que puedes encontrar cuando creas una tarea:
💡 Puedes completar título y descripción de cada tarea.
💡 Es conveniente asignar cada tarea, ya sea a ti misma o a otros miembros del equipo. Te permitirá saber en todo momento quién se está encargando de esa acción.
💡 Puedes programar una fecha límite para que se complete la acción. Cuando va llegando esa fecha te llega un recordatorio por email para que no se te pase 😉
💡 Dentro de la tarea se puede hacer un ckecklist o lista de control. Sería como las minitareas necesarias para completar la tarea.
💡 Permita añadir archivos adjuntos.
💡 La tarea, si necesitaras, se puede convertir en proyecto a golpe de clic.
💡 Se pueden mantener conversaciones dentro de cada tarea.
💡 Permite establecer etiquetas para su búsqueda posterior.
💡 Se pueden relacionar tareas, de manera que se mantiene bloqueada una mientras se está haciendo otra. Cuando se completa esta última, automáticamente se desbloquea la relacionada y así sabemos por donde podemos continuar.
Funcionalidad de Registro de Tiempo
Dentro de la versión básica gratuita de Meistertask puedes activar la opción Power-up de “Registro del Tiempo” y monitorizar cada tarea para saber el tiempo real que lleva completarla. Esta función integrada es muy útil ya que da mucha información sobre nuestros usos del tiempo. A veces, pensamos que dedicamos menos tiempo a las tareas de lo que realmente es en realidad.
Esto nos permitirá hacer mejores cálculos futuros sobre manejo del tiempo a la hora de bloquearnos franjas horarias para hacer según qué.
Si quieres mejorar tu organización personal, esta herramienta puede ser un buen comienzo para ello. Te dejo con el vídeo introductorio aquí debajo para que veas lo sencillo que es y como puedes empezar a poner orden en tu tiempo.