¡Tirar libros es un crimen! Mejor donar …

*Aviso: ante las numerosas llamadas recibidas, dejamos constancia que Calma Vital no recoge libros. Por eso, os detallamos a continuación sitios donde sí los recogen. Gracias*

Así se expresaba, hace unos días, una amiga que quiere poner orden en las decenas de libros que tiene en su hogar: ¡Tirar libros es un crimen!

¡Qué bien podemos sentirnos entre libros! ¿verdad? cogemos uno… y sentimos esa condensación de conocimiento portátil entre nuestras manos.

Pero, ¿qué pasa cuando nos damos cuenta de la cantidad de títulos que tenemos y que ya no queremos?

Una mudanza, puede ser un disparador, para darnos cuenta del número de títulos que se esconde en nuestras librerías, estanterías, mesitas de noche etc.

En mi acompañamiento a domicilio, hablamos de diferentes opciones a la hora de darles una segunda vida. Y es que, el saber que los libros pueden llegar a otras manos, hace más llevadera la marcha de casa.

A continuación, te doy varias ideas, en la provincia de Barcelona, para que los libros “vuelen” a otras manos; algunas opciones, incluso, con fines solidarios.

📌  En las tiendas solidarias Piel de Mariposa se pueden donar libros para ayudar a las personas con piel de mariposa y a sus familias. En Barcelona, encontraréis a Isa Gascó en la tienda de la calle Torrent de l’Olla, 100.

📌  Solidança recoge libros en la tienda “La Nau” en la calle Raval de les Begudes,25 de Sant Joan Despí (cerca de la Ciutat Esportiva del Barça). 

Con esta donación se promueve una acción social y ambiental, tal como nos comenta Andrea desde Solidança.

Social, porque se dona a personas que estan en una situación precaria, además que, con la actividad que genera la gestión de las donaciones y la tienda de segunda mano, se crea trabajo para contratar a estas personas dándoles una oportunidad laboral y social. Se promueve también la mejora del medio ambiente con el fomento de la reutilización a través de la venta de segunda mano en la tienda. Se fomenta, así, la economía circular y social.

También recogen libros a domicilio (con coste).

📌  Desde La Fàbrica del Sol, Marta informó a Calma Vital, que disponen de un punto de recogida. Cada libro recogido es incluído en la web Bookcrossing. Una vez en la web se puede hacer el seguimiento del libro, ver en qué países ha estado y si hay interés, al cabo del tiempo, también se puede consultar donde ha llegado el libro que se ha donado. 

📌  En Barcelona, El Aula Ambiental de la Sagrada Familia ofrece un punto de intercambio de libros.

📌  Engrunes  es una Fundación privada sin ánimo de lucro que recibe donaciones de libros de lecturas y novelas. Si están en buenas condiciones, los venden de segunda mano. Las enciclopedias, diccionarios y libros de texto se envían para hacer pasta de papel.

En su web, en el menú “Ámbitos de actuación” puedes acceder a todas las tiendas que tienen para hacer las donaciones (Eixample, Sant Gervasi, Glórias, Sant Cugat, L’Hospitalet, Terrassa). También puedes desplazarte a la sede central de Engrunes en Montcada y Reixach. Su teléfono es el 935829999.

No recogen libros a domicilio.

📌 La ONG AIDA, tiene en marcha el proyecto AIDA Books&More. Paula nos cuenta que los libros se pueden llevar directamente a las diferentes tiendas que tienen (visitar la web, el apartado de Dona libros).

Los libros donados se ponen a la venta para financiar, con los beneficios, los proyectos de cooperación al desarrollo de la asociación. Se dirigen especialmente a los que están activos en Guinea Bissau, donde se trabaja para facilitar atención sanitaria a pacientes sin recursos. Os dejamos aquí la dirección de la tienda en Barcelona.

📌 La ONG Llibre Solidari es receptora de donaciones de libros y si tienes más de 50 por donar te los pasan a recoger por casa tal como explican aquí

📌 En el Servei d’Afers Penitenciaris, también aceptan donaciones de libros, aunque previamente se ha de enviar la relación de títulos para que puedan aprobar y por tanto hacer efectiva la donación. Lo gestionan desde la Secretaria de Mesures Penals, Reinserció i Atenció a la Víctima (SMPRAV), calle Aragón, 332.

📌  En algunas bibliotecas, previa solicitud, acogen donaciones de libros.

📌  Prepara una fiesta de intercambio, donde el libro sea el protagonista. Ahí te lo dejo!

📌  Inspírate y comparte libros, el bookcrossing gana cada día más adeptxs. Si te gustan los libros, déjalos libres (TNYT). Hay cafeterías, comercios diversos que se unen a esta filosofía de intercambio.

📌  Pregunta en el coworking, Sinèrgics, en el barrio Baró de Viver de Barcelona. Con la recogida de libros hacen donación a los vecinos del barrio a través de una paradita de libros accesible los lunes durante todo el día.

Recordad antes de comprar libros, dos cosas: una, si se van a leer y dos, si se quedarán en casa o si los regalaréis/donaréis cuando terminéis.

Si sois muy lectores,  ir a la biblioteca donde encontraréis novedades cada mes en los expositores. Todo son ventajas: entre ellas, tendrás coste cero y la garantía que no acabará ocupando el espacio de tu casa.

Si vas a regalar un libro, además de la opción tradicional, se puede ir a las tiendas de segunda mano, donde a veces, se esconden títulos descatalogados.

!Ya estás listx para el desapego del conocimiento escrito!

Las propuestas se exponen en este post en septiembre de 2019, hablando directamente con las organizaciones que se han descrito.

Este post se irá actualizando a medida que tengamos más propuestas a añadir.

Actualizado en octubre de 2020.

 

× ¿Cómo puedo ayudarte?